
La configuración de una integración punto a punto con autenticación basada en certificados de cliente entre Employee Central Payroll y SuccessFactors puede proporcionar una capa adicional de seguridad para los datos confidenciales de nómina. Estos son los pasos generales para configurar dicha integración:
Es importante tener en cuenta que esta es una descripción general de alto nivel del proceso y la implementación real puede requerir pasos y experiencia adicionales.
En este blog voy a mostrar cómo podemos conectar ECP con el sistema EC utilizando el Certificado de cliente. Siga el procedimiento que se indica a continuación:
A. Inicie la transacción STRUST en ECP y exporte la clave pública como se describe en Exportación de certificados de cliente desde STRUST.
El certificado se exporta a la ruta del archivo seleccionado.
En el Centro de seguridad de Employee Central, importe la clave pública como se describe en Importación de certificados de cliente al Centro de seguridad.
B. Importación de certificados de cliente al Centro de seguridad
El certificado exportado se puede cargar en Employee Central utilizando el Centro de seguridad.
Centro de Seguridad
AGREGAR
Campo | Descripción |
Nombre de configuración | Ejemplo: nueva asignación de certificado X509 |
Nombre de integración | El valor predeterminado es Nómina central de empleados |
Archivo de certificado | Seleccione el archivo correspondiente con la extensión cer. |
Nombre de inicio de sesión | ¿El usuario de Employee Central que definió en Otorgamiento de permisos para acceso completo a la API de CompoundEmployee |
Subir
El certificado se importa a la ruta del archivo seleccionado.
Subir 2
Ahora verifique la conexión entre ECP y EC
API
Estado
Ahora EC y ECP ambos sistemas están conectados.
Para obtener más información, consulte la nota 3167173 de KBA: configuración de la integración punto a punto con autenticación basada en certificados de cliente
La conexión de Employee Central Payroll con SuccessFactors puede proporcionar una integración perfecta de los procesos de gestión de nóminas y recursos humanos. Al integrar estos dos sistemas, las organizaciones pueden mejorar la precisión de los datos, reducir los errores manuales y automatizar los procesos de recursos humanos. Esto puede conducir a ahorros de costos, mayor eficiencia y mejor cumplimiento.
Uno de los principales beneficios de conectar Employee Central Payroll con SuccessFactors es que permite la sincronización de datos en tiempo real. Esto significa que cuando la información de un empleado se actualiza en un sistema, se actualiza automáticamente en el otro sistema. Por ejemplo, cuando el salario de un empleado se actualiza en Nómina central de empleados, se refleja automáticamente en SuccessFactors. Esto elimina la necesidad de ingresar datos manualmente y reduce el riesgo de errores.
Otro beneficio de conectar estos dos sistemas es que permite procesos de recursos humanos automatizados. Por ejemplo, cuando un empleado es contratado o despedido en SuccessFactors, la información se envía automáticamente a Employee Central Payroll. Esto elimina la necesidad de una entrada manual y garantiza que la información de la nómina del empleado esté actualizada.
Además, la conexión de Employee Central Payroll con SuccessFactors permite a las organizaciones mejorar el cumplimiento. Al garantizar que todos los datos de los empleados sean precisos y estén actualizados, las organizaciones pueden evitar problemas de cumplimiento y garantizar que cumplen con las leyes y regulaciones pertinentes.
Para conectar Employee Central Payroll con SuccessFactors, las organizaciones deben tener una instancia de Employee Central Payroll y una instancia de SuccessFactors. A continuación, deben configurar la integración configurando la conexión entre los dos sistemas. Esto se puede hacer configurando los ajustes de integración en ambos sistemas y asignando los campos de datos entre los dos sistemas.
Una vez que se configura la integración, las organizaciones pueden comenzar a utilizar el sistema integrado. Por ejemplo, pueden usar SuccessFactors para crear nuevos empleados y Employee Central Payroll para calcular la nómina.
En conclusión, la conexión de Employee Central Payroll con SuccessFactors puede proporcionar a las organizaciones una integración perfecta de los procesos de gestión de nómina y recursos humanos. Al integrar estos dos sistemas, las organizaciones pueden mejorar la precisión de los datos, reducir los errores manuales y automatizar los procesos de recursos humanos. Esto puede conducir a ahorros de costos, mayor eficiencia y mejor cumplimiento. Es importante tener en cuenta que la configuración de la integración requiere experiencia técnica y se recomienda consultar con expertos en el campo antes de continuar.
Espero que este blog ayude a muchos de nuestros amigos que tienen dificultades para conectar EC y ECP mediante Certificate.
Gracias
Lalit
Calle Eloy Gonzalo, 27
Madrid, Madrid.
Código Postal 28010
Paseo de la Reforma 26
Colonia Juárez, Cuauhtémoc
Ciudad de México 06600
Real Cariari
Autopista General Cañas,
San José, SJ 40104
Av. Jorge Basadre 349
San Isidro
Lima, LIM 15073