
Durante las últimas décadas, la medicina moderna ha logrado muchos avances y ha brindado una amplia variedad de tratamientos para ayudar a los pacientes a superar la enfermedad y lograr una mejor calidad de vida. Sin embargo, cada nuevo tratamiento (medicamento, vacuna, dispositivo o procedimiento) desarrollado y comercializado debe evaluarse en cuanto a su eficacia, perfil de seguridad, incluidos los efectos secundarios, y superioridad en comparación con los tratamientos actuales. Esta evaluación se realiza a través de un ensayo clínico en el que se prueba un tratamiento potencial con un grupo de voluntarios humanos para que el tratamiento se apruebe para un uso más amplio en la población general. Un ensayo clínico puede ser complejo, tomar una cantidad considerable de tiempo (hasta 7 años), y debe seguir diversas normas y reglamentos para garantizar el cumplimiento de las normas éticas o las normas impuestas por las instituciones reguladoras.
Como era de esperar, esto viene con altos costos. Estimación de estudios que los costos pueden oscilar entre $ 48 millones y $ 2 mil millones para llevar un nuevo tratamiento al mercado y las últimas tendencias en el diseño de estudios que consideran la medicina personalizada aumentan aún más los costos. Si bien el número de ensayos es creciente, los ensayos son cada vez más pequeños pero con un diseño de ensayo complejo y con una inscripción de pacientes más competitiva. Sumado a eso, la pandemia de COVID-19 generó demandas crecientes y cambiantes que afectaron drásticamente los procesos de suministro clínico, principalmente al acelerar y magnificar problemas ya existentes, como la falta de visibilidad, resiliencia y digitalización de las cadenas de suministro.
Con la necesidad de mejores cadenas de suministro ilustrada de manera tan rigurosa, las empresas de ciencias de la vida ahora deberían aprovechar la oportunidad para evaluar soluciones tecnológicas más sólidas.
Además, varias tendencias de la industria están afectando el futuro de los ensayos clínicos:
En general, la industria de las ciencias de la vida se enfrenta a varios desafíos y deberá reinventar el proceso de ensayos clínicos para evolucionar sus modelos comerciales y mantenerse al día con estas dinámicas y tendencias del mercado. El panorama actual de TI para ensayos clínicos está fragmentado e incluye múltiples soluciones pequeñas y personalizadas. Además de los largos tiempos de implementación y el aumento de los costos de mantenimiento de estas soluciones personalizadas, su incompatibilidad con otros sistemas en la cadena de suministro de ensayos clínicos agrega pasos manuales, pérdida de eficiencia y costos adicionales.
La industria farmacéutica se enfrenta a varios retos en los ensayos clínicos. Las soluciones de software modernas pueden ayudar a reinventar el proceso de ensayos clínicos.
Para los proveedores de software, esta es una oportunidad para reinventar el proceso de suministro de ensayos clínicos y aprovechar al máximo las tecnologías emergentes para abordar algunos de los desafíos destacados anteriormente. Las preguntas clave incluyen cómo una solución de software puede ayudar a
Como respuesta a estas preguntas, SAP y Tenthpin, junto con un consorcio de la industria liderado por Roche y más de 30 clientes, han desarrollado una nueva solución de software estándar de la industria: SAP Intelligent Clinical Supply Management. Esta solución aprovecha el poder de SAP S/4HANA con una tecnología de nube industrial dedicada para abordar las necesidades del mercado de las organizaciones de ciencias de la vida para una gestión de suministros de ensayos clínicos flexible, integrada y eficiente. Ayuda a las empresas de ciencias de la vida a obtener una visibilidad integral de los suministros clínicos, desde la planificación hasta la producción y el paciente. Al abordar las tendencias de la industria mencionadas anteriormente con nuevas tecnologías, esta nueva solución de SAP permite la innovación que ayudará a reducir los tiempos de ciclo, optimizar los niveles de inventario y adaptarse más rápido a las necesidades cambiantes de los pacientes y los ensayos.
SAP Intelligent Clinical Supply Management consta de varios módulos que cubren toda la cadena de suministro clínico: desde la gestión del estudio hasta la planificación y previsión, la fabricación y el envasado, la distribución y la dispensación del medicamento al sujeto del estudio.
SAP Intelligent Clinical Supply Management: planificación, operaciones e integración integrales de suministros clínicos en el ecosistema de suministros clínicos
Para dar una idea completa de las capacidades y los diferenciadores clave de Gestión inteligente de suministros clínicos de SAP, publicaremos una serie de blogs que cubra Cada uno de los módulos individuales de SAP Intelligent Clinical Supply Management en las próximas semanas.
Si estás interesado en el aprendizaje más sobre SAP Intelligent Clinical Supply Management, por favor se yoInvitado a seguir el nuevo etiqueta «Somos además feliz de recibir sus comentarios, preguntas o pensamientos sobre SAP Intelligent Clinical Supply Management en un comentario.
¡Estén atentos a las nuevas publicaciones de blog sobre SAP Intelligent Clinical Supply Management en las próximas semanas!
Calle Eloy Gonzalo, 27
Madrid, Madrid.
Código Postal 28010
Paseo de la Reforma 26
Colonia Juárez, Cuauhtémoc
Ciudad de México 06600
Real Cariari
Autopista General Cañas,
San José, SJ 40104
Av. Jorge Basadre 349
San Isidro
Lima, LIM 15073