
Nota. La imagen es de DATA UNIT AG. (https://www.dataunit.ch/was-ist-eine-grafische-benutzeroberflache/)
A pesar de su uso frecuente en los campos de la informática y la electrónica, no siempre está claro qué significa el término «interfaz gráfica de usuario».
Aquí explicamos este término y presentamos algunas de sus mejores aplicaciones.
Una interfaz gráfica de usuario, o GUI, es una interfaz que permite que los dispositivos electrónicos se controlen de forma interactiva mediante representaciones visuales.
La primera GUI se desarrolló en la década de 1970 en el laboratorio de investigación de Xerox Palo Alto y se comercializó en los sistemas operativos Apple Macintosh y Microsoft Windows.
Como probablemente sepa, las primeras computadoras funcionaban con comandos de texto. Es decir, para poder ejecutar cualquier cosa en un ordenador había que teclear un texto como “abrir documento” o el fabuloso “eliminar”.
Este proceso era, por supuesto, algo torpe y las computadoras eran entornos bastante hostiles para los usuarios que tenían que conocer estos comandos de antemano si querían realizar tareas sencillas.
Una interfaz gráfica es la pantalla que se encuentra entre el usuario y las acciones. Es decir, al mover un cursor sobre la pantalla y hacer doble clic en algo, puede abrir un archivo (enviar el comando para abrir el archivo).
Esta posibilidad de funcionamiento se realiza mediante iconos como botones, barras de desplazamiento, ventanas, pestañas, menús y cursores. Las funciones interactivas, como los comandos de voz y las pantallas táctiles, están integradas en muchas interfaces gráficas de usuario actuales.
¿Qué es una interfaz gráfica de usuario?
Sin dar una explicación muy técnica, los principios por los que funciona una interfaz gráfica de usuario corresponden a un modelo de software tipo Model View Controller que separa la representación interna de la información de cómo se presenta al usuario, dando como resultado una plataforma que muestra a los usuarios lo que funciones son posibles en lugar de pedirles que escriban líneas de comando.
Los usuarios interactúan con la información a través de la operación de elementos visuales diseñados para responder de una manera que corresponda a su contenido de datos y respalde las acciones requeridas para completar la tarea del usuario.
Sketchpad, probablemente el primer programa de diseño gráfico basado en computadora, fue desarrollado por Ivan Sutherland en 1962 cuando estaba en el MIT. Consistía en una pluma óptica que permitía a los usuarios crear y modificar objetos en dibujos de ingeniería en tiempo real utilizando gráficos guiados.
Los sistemas operativos modernos y las interfaces gráficas de usuario están integrados en prácticamente todas las aplicaciones interactivas. Se pueden encontrar ejemplos de interfaces gráficas de usuario en cajeros automáticos, cajas de autoservicio, facturación de boletos de avión, videojuegos, teléfonos inteligentes y computadoras.
La ventaja más clara es que el usuario puede utilizar con mayor facilidad el dispositivo en el que se implementa este tipo de interfaz. La metáfora corresponde a la experiencia cotidiana del usuario, como «arrastrar y soltar» para mover documentos de un lugar a otro, o en íconos apropiados, como una papelera de reciclaje, que aclara que el usuario va a eliminar un archivo.
Las interfaces de usuario textuales, también llamadas interfaces de línea de comandos o interfaces de usuario no gráficas, utilizan comandos de texto para comunicarse con un programa informático.
En general, los desarrolladores y administradores de sistemas confían en las interfaces de línea de comandos para configurar computadoras, administrar archivos de computadora y abrir funciones de programas que de otro modo no estarían disponibles en una interfaz gráfica de usuario.
Una WebUI, o interfaz gráfica de usuario basada en la web, se refiere a una interacción entre el usuario y el software que se ejecuta en un servidor web, con el navegador web y la página web descargada y mostrada como interfaz de usuario.
Gracias a tecnologías como Flash, Java, JavaScript y Silverlight, son posibles interacciones como «arrastrar y soltar», reproducción de audio, dibujar en la pantalla y acceder con el teclado y el mouse.
Las interfaces web gráficas son independientes de la plataforma, no requieren instalación ni desarrollo de software, son independientes del usuario y, por lo tanto, fáciles de actualizar, brindan una experiencia de usuario dinámica y son rentables.
Ahora que conoce la importancia de una interfaz gráfica de usuario, puede descubrir cuáles son las diferencias entre las diversas interfaces y para qué sirven.
En Data Unit, podemos proporcionar interfaces gráficas de usuario personalizadas para nuestros productos dentro de nuestra oferta específica de la industria de SAP Business One. Siempre puede ponerse en contacto con nosotros si desea obtener más información.
Calle Eloy Gonzalo, 27
Madrid, Madrid.
Código Postal 28010
Paseo de la Reforma 26
Colonia Juárez, Cuauhtémoc
Ciudad de México 06600
Real Cariari
Autopista General Cañas,
San José, SJ 40104
Av. Jorge Basadre 349
San Isidro
Lima, LIM 15073