
Si decidimos migrar a S/4HANA SAP propone (en detrimento de ASAP)
SAP Actívate como guía/compañero de viaje.
Si quieres, empecemos por lo obvio;
SAP Activate es la combinación de la Mejores prácticas de SAP para SAP S/4HANA,
metodología y una configuración guiada para ayudarnos en una implementación de SAP S/4HANA.
Está enfocado al personal de TI y a los consultores involucrados en la configuración, integración y ampliación de S/4HANA.
Un elemento clave de SAP Activate son las mejores prácticas de SAP para S/4HANA.
Las Mejores Prácticas de SAP proporcionan información valiosa para la implementación de los procesos de negocio en S/4HANA.
Su primera versión, la 1511, se publicó en noviembre de 2015,
contiene más de 50 casos documentados de procesos empresariales.
Este número crece continuamente.
Además, la documentación de cada proceso empresarial
está disponible tanto para la versión local como para la versión en la nube.
La configuración guiada se compone de un conjunto de herramientas que nos permiten aplicar actualizaciones
o cambios en nuestra configuración a través de la aplicación «Gestiona tu Solución» de Fiori.
Como se ha comentado anteriormente, puede variar en función de la opción de despliegue elegida.
Se trata de una metodología que pretende ser ágil y que se diferencia de ASAP,
contempla mejoras continuas durante el ciclo de vida de nuestra solución.
1 – Fases que componen cada uno de los Roadmap
El Roadmap de ASAP estaba compuesto por 5 fases:
El Roadmap de la metodología SAP Activate este compuesto por las siguientes 6 fases:
Este cambio no es solo a nivel de la cantidad de las fases o etapas, sino que lleva intrínseco la filosofía de ir desarrollando y/o evolucionando continuamente la aplicación.
Para lograr esto separara los entregables por trozos o como se denomina actualmente por Historia de Usuario (User Journey, este concepto lo revisaremos a profundidad en un próximo articulo).
2 – Formato de la metodología
Otra principal es que ahora SAP Activate es realmente una guía paso a paso, mejorando sinceramente el formato anterior.
Para lograr esto ha establecido una serie de pasos, entregables y puntos de validación al finalizar cada fase que se contemplan en el Plan de Proyecto predefinido por SAP.
3 – Kits y materiales
SAP Activate trae consigo de una cantidad impresionante de documentos, plantillas, formatos y cualquier otro tipo de documentación agrupados por fases y de fácil disposición por cualquier stakeholder.
3 – Desaparición del temido Business Blueprint
Mientras que para la Metodología ASAP la elaboración del conocido Business Blueprint era una fase en si misma por la relevancia y cantidad de esfuerzo que representaba, con SAP Activate la elaboración de este documento como lo conocíamos no ya se contempla.
Para los que hemos tenido la oportunidad de participar en proyectos usando ambas metodologías, el hecho de tener a disposición tal cantidad de documentos pre-elaborados no sólo es una guía, sino un gran alivio para los responsables de generar esta documentación.
Entonces… ¿Quiere decir que podemos olvidarnos de la documentación? Aunque es cierto que la filosofía de las metodologías Agiles busca un desarrollo continuo de los procesos y por ese motivo deja un poco de lado la documentación exhaustiva respecto a la que estábamos acostumbrados, no hay que olvidar que una documentación escasa o incluso inexistente también es un problema.
En base a nuestra experiencia, la clave reside en encontrar un equilibrio con el mantenimiento de cierto nivel de documentación relevante. Por ejemplo, aunque la nueva metodología no contempla la creación del Business Blueprint, aconsejamos recuperar del mismo la parte de los flujos de los procesos futuros, ya que es una herramienta esencial para avanzar en el proceso de validación.
Si es una metodología ágil…¿Nos libramos del enfoque Big Bang tan propio a los proyectos de SAP? Sí y no 😊. Es cierto que la nueva metodología busca cambiar la filosofía hacia lo Ágil, pero ejecutar una implementación de SAP en un enfoque que no sea Big Bang puede ser complicado, al menos en la fase inicial, ya sea Greenfield, Brownfield o Migración. En este sentido, más que diferenciarse de la metodología anterior, podemos decir que son similares al respecto pero que en Activate por lo menos, una vez lograda la base inicial, sí permite la posibilidad de avanzar en sprints y realizar cambios agiles.
No se hace siempre, y dependerá de si la implantación es in-house o por consultroes externos y de la envergadura del proyecto. Pero lo que sí hay que tener en cuenta es que, para poder hacer uso de las garantías y soporte de SAP, se exige un mínimo de los documentos y formularios contemplados en su metodología y que vienen incluidos en el pack comprado por el cliente. Por lo tanto, es más que recomendable seguir la metodología para asegurarse el cumplimiento de estos mínimos (además de que ayuda a optimizar la implementación)
Calle Eloy Gonzalo, 27
Madrid, Madrid.
Código Postal 28010
Paseo de la Reforma 26
Colonia Juárez, Cuauhtémoc
Ciudad de México 06600
Real Cariari
Autopista General Cañas,
San José, SJ 40104
Av. Jorge Basadre 349
San Isidro
Lima, LIM 15073