• Inicio
  • Novedades
  • Academia SAP
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
S4PCADEMY_Logo
  • Inicio
  • Novedades
  • Academia SAP
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
Twitter Linkedin Instagram

S4PCADEMY_Logo
  • Inicio
  • Novedades
  • Academia SAP
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
Twitter Linkedin Instagram
SAP Authorizations

Los 5 principales errores de gestión de autorizaciones de SAP y cómo solucionarlos

By s4pcademy 


La gestión de autorizaciones de SAP es fundamental para cualquier planificación de recursos empresariales (ERP) o sistema SAP en general. Es responsable de garantizar que solo el personal autorizado tenga acceso a datos y funciones confidenciales dentro de una organización. Sin embargo, administrar las autorizaciones de SAP puede ser complejo y desalentador, especialmente para organizaciones con sistemas grandes y complejos. Desafortunadamente, incluso los administradores de SAP más experimentados pueden cometer errores al administrar las autorizaciones, lo que puede tener graves consecuencias.

Este artículo explorará algunos de los errores más comunes en la gestión de autorizaciones de SAP y cómo evitarlos.

5 errores comunes

La gestión eficaz de autorizaciones de SAP es fundamental para la seguridad y el cumplimiento de una organización. En esta sección, exploraremos cinco errores comunes y brindaremos consejos sobre cómo evitarlos.

Error #1: Dar demasiado acceso

Uno de los errores más importantes en la gestión de autorizaciones de SAP es dar demasiado acceso a los usuarios. Es importante recordar que cada usuario solo debe tener acceso a la información y las funciones que necesita para realizar sus funciones laborales. Dar a los usuarios acceso a datos confidenciales o funciones que no necesitan puede dar lugar a filtraciones de datos, fraude u otros riesgos de seguridad.

Para evitar este error, las organizaciones deben establecer un concepto de autorización sólido que defina las funciones y responsabilidades de los usuarios en función de sus funciones laborales. Este enfoque garantiza que los usuarios solo tengan acceso a los datos y funciones que necesitan y simplifica el proceso de gestión de autorizaciones.

Error #2: Ignorar la Segregación de Funciones (SoD)

La segregación de funciones (SoD) es un control fundamental en la gestión de autorizaciones de SAP. SoD garantiza que ningún usuario individual tenga la capacidad de realizar funciones críticas que podrían conducir a fraudes o errores sin la supervisión adecuada. Sin embargo, muchas organizaciones ignoran la SoD cuando configuran las funciones y autorizaciones de los usuarios, lo que puede generar importantes riesgos de seguridad y cumplimiento.

Para evitar este error, las organizaciones deben establecer un marco claro de segregación de funciones que defina qué roles pueden realizar funciones específicas y asegure que ningún usuario tenga acceso a todas las funciones críticas. También es importante revisar y auditar periódicamente el acceso de los usuarios para identificar cualquier infracción de las políticas de SoD.

Error #3: Mal diseño de roles

El diseño de funciones es un componente fundamental de la gestión de autorizaciones de SAP. Los roles mal diseñados pueden generar riesgos de seguridad, ineficiencias y problemas de cumplimiento. Desafortunadamente, muchas organizaciones no se toman el tiempo para diseñar y probar los roles correctamente, lo que resulta en una administración de autorizaciones ineficaz e ineficiente.

Para evitar este error, las organizaciones deben establecer un sólido proceso de diseño de roles que incluya la identificación de los roles necesarios en función de las funciones laborales, la asignación de roles a funciones y datos específicos y la prueba de los roles para garantizar que sean efectivos y eficientes. También es esencial revisar y actualizar regularmente los diseños de roles para garantizar que sigan siendo relevantes y efectivos.

Error #4: Falta de Revisión y Monitoreo Regulares

La gestión de autorizaciones de SAP es un proceso continuo que requiere una revisión y un seguimiento regulares para garantizar que siga siendo eficaz y relevante. Desafortunadamente, muchas organizaciones configuran sus autorizaciones y roles y se olvidan de ellos hasta que surge un problema. Esta falta de revisión y monitoreo regulares puede conducir a violaciones de seguridad, ineficiencias y problemas de cumplimiento.

Para evitar este error, las organizaciones deben establecer un proceso regular de revisión y monitoreo que incluya revisar el acceso de los usuarios, monitorear las violaciones de SoD e identificar y abordar el acceso no autorizado o inapropiado. La revisión y el control periódicos garantizan que la gestión de autorizaciones siga siendo eficaz y eficiente y que cualquier problema se identifique y aborde con prontitud.

Error #5: Falta de Educación y Capacitación del Usuario

Finalmente, la falta de educación y capacitación de los usuarios es otro error común. Es posible que muchos usuarios no comprendan completamente la importancia de la seguridad, los riesgos del acceso inapropiado o el uso adecuado de sus roles y autorizaciones. Esta falta de comprensión puede conducir a riesgos de seguridad, ineficiencias y problemas de cumplimiento.

Para evitar este error, las organizaciones deben educar a los usuarios sobre la importancia de la gestión de autorizaciones, los riesgos del acceso inapropiado y el uso adecuado de sus roles y autorizaciones. Esta educación y capacitación pueden ayudar a los usuarios a comprender sus responsabilidades y obligaciones para mantener la seguridad y el cumplimiento del sistema SAP de la organización. Al adoptar un enfoque proactivo de la educación y la capacitación, las organizaciones pueden empoderar a los usuarios para ayudarlos a protegerse contra las infracciones de seguridad y los problemas de cumplimiento y mejorar la eficacia general de su gestión de autorizaciones.

Conclusión

En conclusión, la gestión de autorizaciones de SAP es crucial para el marco de seguridad y cumplimiento de cualquier organización. Sin embargo, la gestión de autorizaciones puede ser desalentadora e incluso los administradores experimentados pueden cometer errores. Las organizaciones deben establecer un concepto de autorización sólido, un marco claro de segregación de funciones y revisar y auditar periódicamente el acceso de los usuarios para mejorar la gestión de autorizaciones. Además, se debe establecer un sólido proceso de diseño de funciones, realizar revisiones y controles regulares, y proporcionar a los usuarios educación y capacitación periódicas sobre la importancia de la gestión de autorizaciones.

Las organizaciones deberían considerar el uso de herramientas expertas como Xiting Authorizations Management Suite (XAMS) para mejorar aún más la gestión de autorizaciones de SAP. XAMS es una solución integral que proporciona características tales como:

  • Diseño y mantenimiento de roles: XAMS simplifica el proceso de creación y mantenimiento de roles con una interfaz fácil de usar y funciones avanzadas de simulación y prueba.
  • Minería y optimización de roles: XAMS analiza los datos de uso para identificar autorizaciones no utilizadas y redundantes y recomienda cambios para mejorar la eficiencia y reducir el riesgo.
  • Análisis de riesgo de SoD: XAMS proporciona un análisis integral de SoD con una interfaz intuitiva, informes avanzados y sugerencias de mitigación.
  • Administración de cumplimiento: XAMS simplifica los informes de cumplimiento al proporcionar informes y paneles automatizados y personalizables.

Al aprovechar herramientas expertas como XAMS, las organizaciones pueden optimizar su proceso de gestión de autorizaciones, reducir el riesgo y mejorar el cumplimiento. Con sus potentes funciones y su interfaz fácil de usar, XAMS es una herramienta esencial para las organizaciones que buscan llevar su gestión de autorizaciones de SAP al siguiente nivel.

Alessandro Banzer

Director ejecutivo EE. UU. | Consultor principal de seguridad en Xiting LLC

Alessandro ha trabajado en el campo de TI desde 2004, especializándose en SAP en 2009 y trabajando en proyectos globales de SAP en varios roles desde esa fecha. Alessandro es un colaborador activo y moderador en el espacio de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento en SAP SCN. Alessandro está a cargo de las operaciones de Xiting en los Estados Unidos y es un experto en la materia en SAP Access Control, SAP Cloud IAG y SAP Security.

Alessandro Banzer
Últimos mensajes de Alessandro Banzer (ver todo)



Source link


autorizacionescomoErroresGestiónlosprincipalesSAPsolucionarlos

Artículos relacionados


Product Information  ·  ui data protection  ·  UI data protection Masking  ·  ui data security  ·  uim  ·  UISM
Protección de datos de la interfaz de usuario: cómo proteger los datos confidenciales que se muestran en las pestañas de texto en MM03 TCode
Intelligent ERP  ·  Product Information  ·  PSCC_Enablement
¡Bienvenido a SAP S/4HANA Cloud, Public Edition en SAP Community!
#digitalization  ·  #digitalsupplychain  ·  #femaleempowerment  ·  #stem  ·  #Women in Tech  ·  #womeninsupplychain  ·  Business Trends  ·  talentmanagement
¿Cómo puede la digitalización permitir la igualdad de género?

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

¿Crees que sabes SAP Build? Acepta nuestro desafío
Previo
8 pasos para comenzar con el aprendizaje automático usando Python
Siguiente

Madrid

Calle Eloy Gonzalo, 27
Madrid, Madrid.
Código Postal 28010

México

Paseo de la Reforma 26
Colonia Juárez,  Cuauhtémoc
Ciudad de México 06600

Costa Rica

Real Cariari
Autopista General Cañas, 
San José, SJ 40104

Perú

Av. Jorge Basadre 349
San Isidro
Lima, LIM 15073

Twitter Linkedin Instagram
Copyright 2022 | All Right Reserved.
Cookies Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Bloquear todas
  • Essentials
  • Funcionalidad
  • Análisis
  • Publicidad

Este sitio web hará:

Este sitio web no:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Functionality: Remember social media settings
  • Functionality: Remember selected region and country
  • Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
  • Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
  • Analytics: Keep track of the time spent on each page
  • Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
  • Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
  • Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location
  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Functionality: Remember social media settings
  • Functionality: Remember selected region and country
  • Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
  • Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
  • Analytics: Keep track of the time spent on each page
  • Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
  • Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
  • Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location
Guardar y cerrar