
En los últimos años, el concepto de “gemelo digital” ha ganado cada vez más protagonismo en el mundo empresarial. En realidad, no es un concepto nuevo, y aunque John Vickers de la NASA le dio oficialmente un nombre en 2010, conceptualmente, la NASA ha sido pionera en esto desde la década de 1960 con su trabajo en el programa espacial. Pero para que algunos no piensen que en realidad se trata de ciencia espacial, en esta publicación de blog exploraremos qué es un gemelo digital y los beneficios de crear uno para su organización.
Un gemelo digital es un modelo virtual de un activo o proceso físico que se crea utilizando datos de sensores, cámaras y otras fuentes. Esta réplica digital se puede utilizar para simular escenarios del mundo real y analizar cómo se comporta el activo físico o el proceso en diferentes condiciones. Con un gemelo digital, las organizaciones pueden monitorear y optimizar sus operaciones en tiempo real, identificar problemas potenciales antes de que ocurran y tomar decisiones más informadas.
Un ejemplo de un gemelo digital en acción se encuentra en la industria de la aviación, donde los gemelos digitales se utilizan para monitorear y optimizar el rendimiento de los motores de los aviones. Al crear un gemelo digital de un motor, los fabricantes pueden monitorear su rendimiento en tiempo real, identificar posibles problemas antes de que ocurran y optimizar su programa de mantenimiento para reducir el tiempo de inactividad y aumentar su vida útil.
Otro ejemplo está en la industria manufacturera, donde los gemelos digitales se utilizan para simular y optimizar los procesos de producción. Al crear un gemelo digital de una línea de fabricación, las organizaciones pueden identificar cuellos de botella e ineficiencias, optimizar los programas de producción y mejorar la productividad general.
Conclusión
En el mundo actual basado en datos, la creación de un gemelo digital de activos y procesos físicos puede proporcionar a las organizaciones información valiosa sobre cómo funcionan sus operaciones. Al aprovechar los datos y análisis en tiempo real, las organizaciones pueden tomar decisiones más informadas, optimizar los procesos para lograr la máxima eficiencia y reducir los costos asociados con el tiempo de inactividad y las reparaciones. Con la creciente disponibilidad de sensores y otras fuentes de datos, es probable que el uso de gemelos digitales continúe creciendo, brindando a las organizaciones información aún mayor sobre sus operaciones.
Asegúrese de seguirme para obtener más información sobre transformación digital, inteligencia artificial, gestión de procesos comerciales, minería de procesos, aprendizaje automático y experiencia del cliente.
Calle Eloy Gonzalo, 27
Madrid, Madrid.
Código Postal 28010
Paseo de la Reforma 26
Colonia Juárez, Cuauhtémoc
Ciudad de México 06600
Real Cariari
Autopista General Cañas,
San José, SJ 40104
Av. Jorge Basadre 349
San Isidro
Lima, LIM 15073